Cirugía de Pterigión

¿Cuál es el tratamiento para la carnosidad o Pterigión?

En algunos casos solo se necesitan medidas generales, colirios lubricantes, desinflamatorios y vasoconstrictores (para aliviar el ojo rojo). Por el contrario, cuando está más extendido o los síntomas son muy incómodos a pesar del tratamiento inicial, la única alternativa es la cirugía y se debe realizar en las siguientes condiciones:

  • Cuando el pterigión produce molestias al paciente
  • Cuando el pterigión es incómodo estéticamente
  • Cuando el pterigión evoluciona o crece de manera evidente
  • cuando se empieza a disminuir la visión o cuando el pterigión amenaza con invadir el eje pupilar o el centro del ojo es una urgencia.

Ver el mundo con claridad no es solo un privilegio, es una nueva forma de vivir

Cirugía de Pterigión con Injerto de Conjuntiva

Este tratamiento busca eliminar de manera definitiva el pterigión de la superficie ocular y hacer una microcirugía plástica para que la conjuntiva vuelva a tener las características de una conjuntiva sana.

La cirugía se realiza con anestesia local, consiste en remover la parte afectada y colocar un autoinjerto (porción de conjuntiva sana del ojo del mismo del paciente para reemplazarlo) o membrana amniótica, en ocasiones se aplican medicamentos especiales durante la cirugía para disminuir el riesgo de recaída.

Cirugía de Pterigión

  • Pterigión (autoinjerto con aplicación de mitomicina, cierre con nylon 10-0)
Scroll al inicio
×