La gestión del Glaucoma en un ojo nanoftálmico o microftálmico es uno de los desafíos más complejos en la oftalmología. No es una cirugía de rutina; es una carrera de fondo contra la ceguera, especialmente en pacientes jóvenes. Este episodio de SamurEye profundiza en la estrategia radical, pero efectiva, que aplicamos en un caso extremo de cierre angular agudo en un paciente de 18 años con una longitud axial de solo 16.75 mm.
La Crisis y el Abordaje Triple
El paciente fue referido en una situación de crisis, con una PIO de 40 mmHg que no cedía al tratamiento médico. Las características de un ojo tan pequeño exigen ir más allá de los procedimientos estándar. Aquí es donde se establece la estrategia combinada en un solo tiempo quirúrgico, demostrando ser superior a los reabordajes múltiples en crisis.
El Abordaje Definitivo:
- Lensectomía: Remoción del cristalino, un componente clave que ocupa espacio y empuja el diafragma iridiano.
- Vitrectomía Posterior: Crucial para eliminar el componente vítreo posterior que ejerce presión y promueve el cierre angular. Esto crea el espacio vital en la cámara anterior.
- Ciclofotocoagulación Transescleral (CPC): Destrucción controlada de una porción del cuerpo ciliar. Esta maniobra reduce la producción de humor acuoso, logrando un control tensional inmediato.
Lecciones Clínicas y Retos del Ojo Nanoftálmico
El principal reto en estos casos no es solo el control de la presión, sino evitar dañar el ya comprometido tejido ocular.
- El Manitol como Aliado Crítico: Se confirmó que la administración de Manitol preoperatorio (limitado a 1 hora) es fundamental. Esto deshidrata el cristalino y facilita la cirugía sin causar complicaciones en la capsulorrexis.
- Adiós a la Agresión en Serie: Comparando los dos ojos del paciente, se observó que el segundo ojo, tratado con la estrategia triple en un solo tiempo y con parámetros de CPC reducidos, tuvo una recuperación más limpia. El primer ojo, intervenido en crisis y reintervenido, desarrolló áreas de escleromalacia debido a la inflamación activa.
- Guerra de Desgaste, No de Esfuerzos Únicos: El objetivo final es la preservación. Al optar por CPC y la Vitrectomía, evitamos tocar la conjuntiva y la esclera del paciente joven. Esto le deja intacto el «campo de batalla» para procedimientos de filtración más agresivos (válvulas o trabeculectomías) que pudiera necesitar en sus décadas futuras.
Conclusión para su Práctica
El abordaje del glaucoma nanoftálmico exige proactividad. Ser «agresivo» en un solo tiempo quirúrgico para crear espacio y reducir la producción de humor acuoso es a menudo la estrategia más conservadora a largo plazo. El paciente logró estabilizar su PIO en 15 mmHg sin depender de dispositivos implantados, manteniendo todas sus opciones terapéuticas abiertas para el maratón que es el manejo de su glaucoma juvenil.
¿Dónde puedes encontrarnos?
Instagram: Síguenos en Instagram para enterarte de los próximos temas, invitados y momentos destacados: @samureyepodcast
YouTube: Suscríbete a nuestro canal para ver los episodios completos y contenido exclusivo: https://www.youtube.com/@SamurEyePodcast


